Yo!!

Yo!!
variado

QUE ES INFORMATICA

Informática o Computación, conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras. La informática combina los aspectos teóricos y prácticos de la ingeniería, electrónica, teoría de la información, matemáticas, lógica y comportamiento humano. Los aspectos de la informática cubren desde la programación y la arquitectura informática hasta la inteligencia artificial y la robótica.


QUE ES UN BLOG E HISTORIA

Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.



HISTORIA
Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica, hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente a aquellos que tuvieran conocimientos técnicos. Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos procedimientos para publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador, es hoy en día un aspecto común del blogging. Los blogs pueden ser construidos y almacenados usando servicios de alojamiento de blogs dedicados, o pueden ser concretados y accedidos mediante software genérico para blogs, como por ejemplo usando los productos Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes.




Taller Glosario

GLOSARIO

1. CPU: (Unidad central de proceso). La CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras.

2. Ordenadores digitales: Todo lo que hace un ordenador digital se basa en una operación: la capacidad de determinar si un conmutador, o ‘puerta’, está abierto o cerrado. Es decir, el ordenador puede reconocer sólo dos estados en cualquiera de sus circuitos microscópicos: abierto o cerrado, alta o baja tensión o, en el caso de números, 0 o 1.

3. Ordenadores analógicos: El ordenador analógico es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para manipular la entrada de datos en términos de, por ejemplo, niveles de tensión o presiones hidráulicas, en lugar de hacerlo como datos numéricos.

4. Escáner: Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. Actualmente vienen unificadas con las impresoras formando Multifunciones.

5. Monitor: Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora.

6. Ratón: Es un periférico de computadora de uso manual, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

7. Impresora: Es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

8. Unidad de Disquetes: Son dispositivos de entrada y salida que permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su almacenamiento y transporte.

9. Quemador (o Grabadora) de CD: Esta unidad no sólo lee los CDS sino que permite grabar en ellos cualquier clase de información, utilizando un programa especialmente diseñado para esta función (Nero, Roxio CD Creator, etc.).

10. Teclado: El teclado es permite la comunicación con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación.

11. Tarjeta madre: La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento.

12. Puerto USB: Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés.

13. Memoria RAM: Es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.

14. Memoria ROM: La memoria ROM, también conocida como firmware, es un circuito integrado programado con unos datos específicos cuando es fabricado.

15. Módem: Es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.

16. Microprocesador: Es el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el "cerebro" de una computadora.



17. Algoritmo: Palabra que viene del nombre del matemático árabe Al-Khwarizmi (780 - 850 aprox.). Define el conjunto de instrucciones que sirven para ejecutar una tarea o resolver un problema. Los motores de búsqueda usan algoritmos para mostrar los resultados de búsquedas.

18. Memoria USB: Es un dispositivo de almacenamiento masivo que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir. Se conecta mediante un puerto USB y la información que a este se le introduzca, puede ser modificada millones de veces durante su vida útil.

19. Almacenamiento Primario: La memoria da al procesador almacenamiento temporal para programas y datos. Todos los programas y datos deben transferirse a la memoria desde un dispositivo de entrada o desde el almacenamiento secundario (disquete, cd, etc.), antes de que los programas puedan ejecutarse o procesarse los datos. Las computadoras usan 2 tipos de memoria primaria: ROM (read only memory), memoria de sólo lectura y RAM (Random Access Memory), memoria de acceso aleatorio.

20. Almacenamiento Secundario: El almacenamiento secundario es un medio de almacenamiento definitivo (no volátil como el de la memoria RAM). El proceso de transferencia de datos a un equipo de cómputo se le llama procedimiento de lectura. El proceso de transferencia de datos desde la computadora hacia el almacenamiento se denomina procedimiento de escritura. En la actualidad se pueden usar principalmente dos tecnologías para almacenar información:
1.- Magnético. (ej. disco duro, diskette)
2.- Óptico. (Ej. Algunos dispositivos combinan ambas tecnologías.

Preguntas sobre equipos y computadores

PREGUNTAS

1. ¿Para qué fue diseñado el EDVAC?

- Para llevar a cabo una serie de instrucciones u operaciones de varios tipos.

- Para hacerle competencia al ENIAC.

- Para que sea mucho mas fácil el acceso a el.

2. ¿Cuál fue uno de los primeros computadores que salio al mercado?

- EDVAC

- ENIAC

- PC

3. ¿Cuál es la función de la CPU?

- Ejecutar una secuencia de instrucciones almacenadas llamadas de un programa.

- No permite que el equipo computacional se recargue.

- Corregir los errores del equipo computacional.

4. ¿Qué importancia tiene la CPU en el quipo

- No es importante para el funcionamiento del equipo.

- Es muy importante, es la que maneja las funciones del equipo.

5. ¿Quién invento la computadora?

- Atanassoff

- No es concreto, pero lo que se sabe es que fue un grupo de científicos

- John W. Mauchly y J. Prester Eckert

FOTO DE SARAH BRIGHTMAN 2010

FOTO DE SARAH BRIGHTMAN 2010

domingo, 14 de marzo de 2010

lunes, 1 de marzo de 2010